miércoles, 4 de junio de 2014



Sobre el crecimiento personal, los vínculos y el consultorio…


Uno de los caminos mas riesgosos que puede transitar cualquier pareja es permitir que la “relación” como ente, exija una adaptación automática de los individuos hacia ella, cuando probablemente lo mas sano sea lo contrario, esto es, que la relación surja de individuos maduros y autosostenidos como co-creadores de la misma, disfrutando del producto de ese encuentro con otro, de aquello propio que traemos como dote personal y también con lo nuevo que ese otro y el encuentro produce en nosotros.
Cuando alguien nos declara al finalizar una relación que “ahora quiero dedicarme a mi mismo/a” nos está diciendo que no lo hizo mientras estuvo en ese vínculo, y parece sentenciar que si está en la relación no se ocupa de sí y si se ocupa de sí no puede mantener una relación…
Animarse a descubrir éstos y otros juegos que jugamos no es una tarea fácil ni breve, a la que muchas veces debemos dedicarnos los terapeutas para que los pacientes aprovechen el esfuerzo no menor que implica una trabajo interior de provecho.
Tanto en el ámbito de la psicoterapia individual como en la terapia de pareja, la vocación de saber más de sí y de nuestra conducta vincular es un tesoro a cuidar para no desalentar el arduo trabajo de desenmascarar mandatos, guiones, repeticiones y modelos autodestructivos de relación.
No olvidemos que los vínculos importantes son la prueba mas completa a la que podemos estar expuestos, de ahí los riesgos, los costos y los temores…pero también las grandes satisfacciones y el crecimiento que ello implica.
Por último, también es importante recordar que cualquier vínculo significativo (parejas, padres, hijos, hermanos, etc.) no es otra cosa que un excelente complemento para ese gran vínculo especial que es el que tenemos con…nosotros mismos.


Lic. Fabián López
(MN 53284)

No hay comentarios:

Publicar un comentario